PODER POLÍTICO
Ciriaco Navarrete Rodríguez
El joven licenciado en derecho, y muy entusiasta periodista Rawy Chiprut, quien se ha dedicado a explorar los exquisitos sabores tanto de la cocina tamaulipeca, como de las “sabrosas” bellas artes, que tanto seducen a propios y a extraños; últimamente se ha ocupado de desarrollar un proyecto que se difundirá por TV, a partir de la segunda semana del ya cercano mes de agosto del presente año 2019.
La difusión del proyecto ideado por Rawy Chiprut, cuyo nombre y apellido son genuinamente árabes, pero mi colega periodista, es mexicano y tamaulipeco de nacimiento, y debido a su impetuosidad innata, decidió ocuparse de tareas que le permiten acercarse mucho más, a las familias tamaulipecas, y según su decir, lo hace para contribuir a difundir la riquísima cocina, que es propia de cada una de las regiones y municipios de nuestro Estado.
Pero como todas y todos sabemos, además de los exquisitos sabores de los guisos que saben hacer, magistralmente, las muy creativas mujeres tamaulipecas, también
sabemos saborear las emocionantes canciones y los huapangos tamaulipecos, las bellezas de la danza, del teatro, del cine, y de todas las artes gráficas que con su encanto magistral, han trascendido a nivel nacional y mundial.
Entre los platillos ampliamente conocidos en la cocina internacional, tenemos a la “Carne a la Tampiqueña”, que lo mismo la podemos saborear en todo México, que en Nueva York, en los Ángeles y en toda la Unión Americana, Canadá, Europa. África y Asia, según los resultados de mis añejas investigaciones.
En el presente trabajo editorial, solamente me propuse a ofrecer un adelanto a mis amables lectores, en relación con el referido proyecto denominado acertadamente “Con Sabor a Tamaulipas”, mediante el cual, se habrán de privilegiar los grandes potenciales tanto turísticos, y también los gubernamentales de nuestro Estado, en lo general, y de cada una de sus regiones y municipios en lo particular.
Su creador, Rawy Chiprut, con ese proyecto tan innovador de la comunicación social, sin duda habrá de contribuir, de manera muy sensible, al necesario proceso de enseñanza aprendizaje que requieren nuestras niñas, niños, así como las y los adolescentes tamaulipecos, cuyo desarrollo de su propia personalidad, requiere del aprendizaje, tanto de los valores de la vida humana en sociedad, como de todo lo valioso de creatividad que nos viene legando las generaciones antecesoras.
Por esa razón, y en mi calidad de docente con elevados estudios de Ciencias de la Educación, y de las Filosofías, de esa misma disciplina, con más de medio siglo de experiencias, pero a pesar de mis 78 de edad, puedo asegurar que invariablemente me he apegado a los saberes verdaderos de actualidad, porque jamás he permitido rezagarme por la pereza, y ni siquiera por mis achaques de salud, y por eso, me precio de mantener mi mentalidad ocupada en la creatividad.
De manera especial, expreso mi gratitud a quienes así me reconocen, principiando por mi gran amigo el doctorado en Derecho Abelardo Perales Meléndez, a quien reconozco como uno de mis más importantes avales de la Tesis de mi autoría y que ha desarrollado y difundido con el título de “Democracia Siglo XXI”, y que es realtiva a la “Democracia Verdadera”.
De la misma manera aprecio los valiosos avales de los juristas Dionisio Saldaña Jaramillo, máster en el nuevo Sistema de Justicia Penal, del comunicólogo Oscar Pineda, actual Director Editorial de “El Diario de Ciudad Victoria”, así como el propio licenciado Rawy Chiprut, cuyo proyecto es motivo del presente trabajo editorial, y a la vez hago referencia al joven abogado Santiago Ruiz Jr., con quien platiqué recientemente, y con todo acierto, censuró a sus maestros de la Facultad de Derecho de la UAT-Victoria, por no haberle enseñado nada de la concepción democrática verdadera.
Pero confieso que es asombroso platicar con muchas personas que me conceden la gracia de escuchar mis explicaciones sobre democracia verdadera, porque para
quienes escuchan mis reflexiones jurídicas, y mis propios lectores, les dan el calificativo de noticias, porque jamás habían escuchado a ninguno de los docentes que les dieron clases en los diversos niveles y modalidades educativas, porque aseguran que jamás les hablaron de esos saberes verdaderos que yo abordo en mis enseñanzas y en los trabajos editoriales que casi a diario son publicados.
Ese es el gran mérito adicional del proyecto “Con Sabor a Tamaulipas”, genialmente ideado por el licenciado en derecho, egresado de la UAT-Victoria, el muy entusiasta e inteligente Rawy Chiprut, quien insisto, con gran visión sociológica, conjuntamente con un destacado equipo de colaboradores, entre los que seré integrante y estoy considerado para “salir a cuadro”, durante la difusión televisiva, lo cual, me recuerda viejos tiempos cuando, de manera simultánea, realicé mis programas de TV en el Canal No. 2, y al mismo tiempo transmitía mi programa en la estación radiofónica Estéreo 91-FM, de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Mucho me complace colaborar en programas novedosos como el aquí expuesto, porque contribuyan al engrandecimiento de Tamaulipas, Entidad Federativa, actualmente gobernada, con plausibles esfuerzos por el licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, cuya esposa, Mariana Gómez Leal, está destacando como la mejor presidenta del Sistema DIF-TAM (Sistema para el desarrollo integral de las familias de Tamaulipas), y una de las mejores de México.
Por ese motivo, aseguro, que con motivo de la paridad de género, sería una idea genial, pensar en que ella, fuera quien sucediera en el cargo a su esposo.
Eso lo digo en honor a la paridad de género, y en franco reconocimiento a todas las mujeres mexicanas en general, y a las tamaulipecas, en lo particular, porque los políticos, y los hombres en general, estamos obligados a concederle el legítimo lugar que actualmente ya se han sabido ganar las mujeres, y sobre todo aquellas, que como Mariana Gómez Leal, están demostrando que lo que, el talento que a algunos gobernadores, les ha faltado, ellas lo tienen de más…
¡¡¡Ahí se las dejo de tarea a los misóginos!!! Pero también es una tarea racional para las damas que se han distinguido por ser “Auto misóginas”; porque las hay, y a veces, actúan como contrarias a su género, sin darse cuenta.
Facebook: Ciriaco Navarrete Rodríguez.
E´mail: ciriaconavarrete_1941@yahoo.com.mx