Maremágnum
Mario Vargas Suárez
Reprobación
Un pequeño que recién terminó el primer grado de la escuela primaria, al recibir su boleta de calificaciones por más que buscó un indicio de que había pasado o reprobado su primer grado, no entendió el documento que su maestra ‘Tere’ le entregó, por lo que el angustiado infante se acercó a una madre de familia a quien le preguntó sin más valentía que el temor a la reprimenda materna “…señora… ¿pasé año”?
La respuesta seca, sin ningún gesto de animación, bondad o ternura… más bien de importa madrismo, le contestó secamente “Sí”.
El pequeño incrédulo y nada confiado por la respuesta femenina, oprimió contra su pecho la boleta que más tarde entregó a su madre, con el temor al regaño o hasta el castigo físico que podía esperar… pero no. La madre se limitó a decir… “¡Ya ves…!”
Que distinta es la actitud de un alumno de la escuela primaria a la de los funcionarios federales, estatales o municipales que resultan reprobados en su gestión pasada o presente, pero que incluso en acciones u omisiones provocaron que la ciudadanía les dirija palabras altisonantes y hasta recordatorios maternales.
Si se trata del gobierno federal, se hace público el Decreto presidencial para que el Instituto Mexicano del Seguro Social, ahora para el Bienestar (IMSS-Bienestar), intenta vendernos la idea de dar atención a población sin estar afiliada a esta Institución.
Precisamente el servicio médico del país es uno de los temas en que la 4T ha salido reprobada por la falta de médicos generales y especialistas; amén de la falta de suministros mínimos en la pandemia; medicamentos; servicios de hospitalización y cirugías… Pese a ello, por orden presidencial se autorizó el servicio médico a los inmigrantes que llegan por la frontera sur.
Dice la voz oficial que “El objetivo del IMSS-Bienestar es brindar atención a la población sin afiliación a instituciones de seguridad social para que reciban atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos e insumos asociados”.
La expresión pareciera solo de escritorio, porque el Modelo de Atención Integral a la Salud en nuestro país, el que dicen es de Bienestar, está súper reprobado. No podemos obviar la falta de medicamentos hasta la fecha y la subrogación de servicios que también se suspenden a pacientes cuyas cuotas son pagadas por los parones y empleados.
No podemos soslayar la promesa presidencial que tendríamos un servicio médico como los mejores del mundo, aunque el decreto de 60 días naturales como máximo para que se expida el Estatuto Orgánico para su instalación. Me parece todo será de escritorio.
No todas son reprobaciones en la administración pública federal, porque en el órgano de gobierno de tercer nivel, el municipio como el de Victoria, donde el talón de Aquiles sigue siendo el agua y la recolección de basura. Sin menospreciar la inseguridad o servicios públicos como la pavimentación, el alumbrado, etc.
El Alcalde de la ciudad capital tamaulipeca, Eduardo ‘Lalo’ Gattás, del mismo partido político del presidente del país, no solo ha reconocido ante los medios de comunicación que no ha podido superar el tema de la recolección de basura, pese al casi un año de gestión municipal.
Lalo Gattás está reprobado como Alcalde en limpieza de la ciudad porque es de relevancia el presupuesto asignado, la gestión hecha o por hacer, la descompostura de los camiones recolectores y todo lo que me diga… el problema sigue ahí.
Además, no son solo los montones de basura frente a domicilios marcados como sitios oficiales de recolección, sino el tiradero de desperdicios que salieron de las bolsas o recipientes que las amas de casa dejaron… pero los perros, gatos o recolectores de aluminio, plásticos, papel u otros materiales buscan para aprovechar, ya para comer o comercializar.
El Alcalde no ha podido con la basura. Ha sido incapaz de provocar que los recolectores dejen limpio o más o menos limpio el lugar de donde se supone ‘recogen’ la basura.
No hablemos del tandeo o dotación de agua potable, que la COMAPA-VIC sigue facturando como si se recibiera el producto por lo que se paga y hasta con recargos si hay retraso o amenaza de corte y reconexión del servicio.
La dirección jurídica de este organismo descentralizado confiesa que son incontables el número de demandas que tienen que ¿contestar? Porque los usuarios se quejan de la falta o limitado suministro del vital líquido.
Pese a todo lo anterior, la junta de Administración de la COMAPA-Vic que preside el Alcalde Gattás Báez, lanza su campaña de ¿condonación de recargos hasta el 100%? a quienes paguen sus adeudos con este organismo.
Reprobación… sí.