Convocan a padres de familia en Altamira a participar en Semana de Salud

0

Altamira, Tamaulipas.- La secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa convocó a los padres de familia a acudir al puesto de vacunación más cercano para proteger a sus hijos de enfermedades como el sarampión, el Virus del Papiloma Humano o la poliomielitis.

Reiteró la importancia de la vacunación universal al ser una de las políticas públicas de mayor impacto social, por su capacidad de prevenir enfermedades y generar mejores condiciones de salud para la población.

Acompañada de la presidenta municipal de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz y bajo el lema “Por el bienestar de tu familia, de Tamaulipas y de México, vacúnalos”,  la titular de la SST presidió las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud 2019.

Reiteró el compromiso del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y de su esposa Mariana con la niñez, al destinar 15 millones de pesos adicionales para el presente año, a fin de mantener el control de enfermedades que en el pasado vulneraban la salud de la población.

Instruyó a personal de las jurisdicciones sanitarias a  redoblar esfuerzos, mantener la cobertura, recorrer los 43 municipios y sus poblaciones remotas, para llevar a los tamaulipecos las acciones integrales de salud encabezadas por la vacunación.

Molina Gamboa reconoció el apoyo de las instituciones que conforman el sector salud como el ISSSTE, IMSS, DIF, PEMEX y los hospitales de las Fuerzas Armadas  y su participación fundamental para superar las brechas de desigualdad social, “porque todos nuestros niños tienen el derecho a ser vacunados”.

La meta programada de la Primera Semana Nacional de Salud, que se lleva a cabo del 23 de febrero al 01 de marzo,  es de poco más de un millón 200 mil acciones preventivas y la aplicación de dosis contra la poliomielitis, tuberculosis (BCG), pentavalente acelular; anti hepatitis “B”, Sarampión, Rubéola y Parotiditis (SRP), anti-rotavirus, anti neumocóccica conjugada, y refuerzos de difteria, tosferina y tétanos (DPT).

Además se efectuará una campaña intensiva de información para las madres y responsables de los menores de cinco años sobre la prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma.

 

Comments are closed.